Según el World Conservatio Monitorin Centre – Centro Mundial para el Monitoreo de
La biodiversidad, describe:
Ø Cantidad
Ø Variedad
Ø Variabilidad
de seres vivos
Es sinónimo de Vida en
Una definición tan amplia implica que no es un tema tan simple, en efecto como todos los temas ecológico-ambientales, es un tema complejo, presenta gran número de variables y circunstancias analizables desde disciplinas muy dispares con múltiples relaciones entre sí.
También se define a
Se organiza en varios niveles desde ecosistemas, especies y genes y su abundancia relativa.
Cuando un componente de la vida en la tierra constituye un recurso natural para el hombre o adquiere importancia económica, comienza una intrincada y compleja trama de intereses económicos, intervención de distintos secotes sociales, surgen necesidades de puesta en marcha de estudios técnicos-científicos, de administración y gestión, de acuerdos nacionales e internacionales que reglamentarán el uso de ese recurso.
Si esto no ocurre y el uso queda al arbitrio de su dueño, o cuando el recurso es sin dueño su futuro estará comprometido a corto o a largo plazo.
Es posible efectuar un manejo que no agote el recurso cuando se trata de un recurso renovable, como lo son casi todos los recursos vivos. Para lograrlo se necesitan mediciones. Pero por los manejos comúnmente aplicados a la explotación económica de los recursos vivos, suelen hacer crisis las relaciones entre naturaleza y sociedad.
Actividad 1
ü Piensa un ejemplo en el que, al explotar un recurso vivo, haga crisis la relación naturaleza-sociedad
ü ¿Cuáles son las causas de ese desequilibrio?
ü ¿qué significa hacer crisis?
Espero sus respuestas en comentarios,
Sandra
No hay comentarios:
Publicar un comentario